Climas desérticos.
Climas desérticos.

Propio de las áreas desérticas, se caracteriza por altas temperaturas y escasez de precipitaciones. Se distinguen dos importantes variantes: el clima desértico cálido, con una temperatura media anual en torno a los 20 ºC, una fuerte oscilación térmica (puede alcanzar los 20º) y precipitaciones inferiores a los 200 mm, y el clima desértico costero, que presenta una temperatura media anual inferior a los 20 ºC, menor oscilación térmica (en general por debajo de los 10º) y precipitaciones insignificantes, por debajo de los 100 mm anuales. Además de estos desiertos propios de la zona cálida o tropical, existen otros tipos en la zona templada resultado de la degradación de los climas propios de sus latitudes. Aquí cabría hablar de los desiertos continentales, donde el elemento condicionante del régimen termopluviométrico, además de las altas presiones, es la continentalidad, que acentúa la sequía y la oscilación térmica diaria. |
Algunas áreas del desierto permiten apacentar durante todo el año. Los asentamientos humanos se encuentran principalmente alrededor de los Oasis. Una característica de la vegetación del desierto es la gran distancia que hay entre los escasos árboles. El Árbol tiene un sistema de raíces muy desarrollado coma que le permite extraer humedad de la profundidad del suelo y muchas plantas del desierto como los cactus poseen un recubrimiento prácticamente impermeable que impide la pérdida de agua y una estructura carnosa para almacenar la hay también diversas plantas del ciclo anual que producen semillas que permanecen intactas sobre el suelo mientras no llueve en cuanto comienza la lluvia las semillas germinan y crecen rápidamente tapizando el terreno de flores que viven apenas lo suficiente para producir nuevas semillas. La mayor parte de la fauna del desierto es de tamaño pequeño hay insectos arañas y otros invertebrados pequeños mamíferos como las rata canguro y las ardillas terrestres y unas pocas aves. Todos estos animales suelen alimentarse los momentos más frescos del día y buscan protección por ejemplo le madrigueras durante horas más calurosas. Los animales más grandes como los lobos y venados viven en los límites de los desiertos aventurándose en ellos tan sólo en busca de presas o si da el caso para pastar después de los raros aguaceros. En el kalahari
Comentarios
Publicar un comentario